Nuestra empresa

En Santino Coffee, creemos que el éxito de nuestra empresa se debe en gran medida a la alianza potente que hemos establecido con las familias de la comunidad indigena Andaquí, campesinos de gran trayectoria y productores de café en Colombia. Nos enorgullece trabajar en conjunto con ellos, promoviendo el desarrollo sostenible y la prosperidad en la región. 

Desde nuestros inicios, hemos mantenido una relación estrecha y de confianza con nuestras comunidades locales de productores de café. Establecemos acuerdos comerciales justos y transparentes, que aseguran a las familias productoras de café una remuneración adecuada por su trabajo y una calidad de vida digna.

Nuestra colaboración no se limita a la compra de café. Trabajamos de la mano con las familias productoras para mejorar las técnicas de cultivo, la calidad del café y su rentabilidad. Capacitamos a los productores en temas de sostenibilidad, mejoramiento de procesos y buenas prácticas agrícolas, con el fin de contribuir al desarrollo social, económico y ambiental de la región.

En Santino Coffee, nuestra utilidad no es solo económica, sino también social y ambiental. Nos enorgullece ser parte de una alianza potente con las familias campesinas productoras de café, que nos permite ofrecer a nuestros clientes un café de alta calidad, producido de manera sostenible y responsable. Confía en nosotros para disfrutar de un café que no solo tiene un excelente sabor, sino también un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

Cada taza de café que usted compra de nuestra marca “Santino Coffee”, contribuye al sustento, el progreso y crecimiento de los cultivadores de la etnia Andaquí de la zona de Acevedo – Huila y apoya nuestro trabajo asociativo que está basado en la cooperación, el trato justo y la búsqueda de oportunidades que contribuyen al mejor vivir de esta comunidad campesina.

Los Andaquíes fueron una tribu indígena que habitó en la cuenca alta del Río Suaza, los cuales tuvieron su principal asentamiento en el Actual municipio de Acevedo en Colombia.

Las personas que sobrevivieron después de la dominación española y que sigue siendo de Origen indígena, le han dado sentido a nuestro trabajo asociado con los productores de cafés especiales, siendo esté un homenaje de admiración.

Aún viven pequeñas comunidades rurales de este pueblo esforzado y trabajador que da nombre y sentido a nuestro café al ser los cultivadores de Acevedo, herederos geográficos y étnicos del valeroso pueblo Andaquí, el cual con este trabajo asociativo rendimos un tributo.